Es
posible que tengas las mejores ideas en la empresa, pero nadie lo sabrá
que si no puedes comunicarlas. Es importante ser claro y profesional en
tus comunicaciones, ya sea a través de correo electrónico, en las
reuniones, o de manera personal.
"La capacidad de comunicarse de manera
efectiva realmente es la base para el desarrollo de las relaciones
cruciales dentro de la propia organización y establece el tono para el
desarrollo y el movimiento", dice Michael Steinerd, director de
reclutamiento para Indeed.
Para ser un comunicador eficaz, es igual de importante escuchar y hacer preguntas, como lo es proponer tus propias ideas.
Escuchar cuidadosamente a tu público te ayudará a determinar si tus
ideas son entendidas y saber qué tan bien cuadran tus objetivos con los
intereses de la gente a la que te diriges.
Prepárate con anticipación, y practica
lo que vas a decir. "Cuando hables por teléfono con un cliente, cuando
vayas a una junta interna, cuando estés hablando con tu jefe durante una
evaluación de desempeño, la preparación es realmente la clave para
expresar tu punto", dice Peggy Klaus, una asesora ejecutiva y autora de 'The Hard Truth About Soft Skills'.
Si quieres desarrollar "la capacidad de hablar tanto con amabilidad
como con fuerza, usar ambas partes de tu personalidad puede ser dinámico
e impactante".
No eludas las conversaciones difíciles:
son una parte importante de la comunicación efectiva y son mejor
abordadas directamente que cuando se evitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario